jueves, 24 de marzo de 2011

Practica 16 MODEM

Practica 16 MODEM /

El nokia M1112 es un  modem ADSL (automatic digital suscriber) puede automático

1.   Configurar
2.   Conectar el router con el pc swith.
3.  

Imagenes de thomson




















Imagenes del Nokia


Practica 14. SERVIDOR DHCP (Windows 2000 Server)

Practica 14. SERVIDOR DHCP (Windows 2000 Server)

1. Ver Service DHCP de Plaiaundi (Real) por conexión escritorio remoto.

2. Instalación DHCP (Dynamic Host Control Protocol). Éste protocolo actúa cuando en la configuración de red, tenemos configurado el protocolo TCP/IP, para que obtenga direcciones IP automáticamente. Esta es la forma más rápida y segura de configurar una red con muchos ordenadores.

3. Configuración  de DHCP: Inicio> programas> herramientas administrativas> botón derecho sobre nombre del servidor> ámbito como> se pone el nombre de ámbito, se ponen las IP desde 192.168.0.50 – 192.168.0.100 y máscara de 255.255.255.0 (redes diferentes para cada).

4. Exclusiones: Después se piden las direcciones ip que serán excluidas del reparto pero reservadas (switches, routers, impresoras de red, servidores de FTP, servidores de correo, etc.) y se pone la ip de los ordenadores que se quieren excluir del servicio DHCP siempre y cuando esté dentro del rango elegido en el apartado anterior. Ej. Excluir las direcciones 192.168.0.70 – 192.168.0.80.

5. Días de concesión (préstamo) poner 15 días.

6. En puerta de Enlace (gateway), se especifica la dirección ip del emulador para salir a Internet (imaginar que el emulador está en la red 192.168.0.254)

7. Cuando pida dirección ip DHS introducir la misma dirección ip del equipo donde se instala ese servidor.

8. Del servicio WINS no configuramos nada y fin del sistema.

9. Una vez configurado el servidor DHCP hay que activarlo para que funcione. Encima del servidor DHCP botón derecho> Autorizar hasta que el la flecha roja que aparece encima del servidor se ponga verde (tarda unos segundos).

Práctica 5: Configurar una red en estrella

Práctica 5: Configurar una red en estrella

 1.- Antes de quitar los elementos, asegurarnos que el equipo está desconectado.
 2.- Utilizar los recursos del aula de forma inteligente (el monitor sirve para los dos    equipos. Cuidado al poner el cable del monitor)
 3.- Mantener el espacio de trabajo limpio y en orden (recoger los cables)
 4.- Comprobar que cada grupo tiene su equipo.

1)   Instalar las tarjetas de red, comprobar si las tarjetas son reconocidas por el S.O.

2)   Conectar los ordenadores a los switches por medio de cables PC-HUB (UTP Set).


3)   Comprobar la configuración automática (las direcciones ip) las reparte el DHPF.

4)   Configurar una subred  192.168.1.1. – 255.255.255.0

5)   Direcciones (192.168.1.1 / 192.168.1.2 / 192.168.1.3…)

6)   Comprobar que todos se ven “mi sitios de red” (lanzar ping de uno a otro)

7)   Configurar 2 subredes 192.168.2.0 – 192.162.3.0
a. Direcciones 192.168.2.1 – 192.168.3.1 / 192.168.3.2…)

8)   Comprobar que solo se ven los miembros de las mismas redes.

9)   Poner a compartir recursos (carpeta).


10)Gestión de permisos (pestaña compartir/seguridad).

jueves, 17 de marzo de 2011

Practica 3: Conexiones a Internet

Practica 3: Conexiones a Internet

Conexión RTC (Red telefónica conmutada)
Necesitamos: - Modem
                  - Rede telefónica conmutada
                  - Cable de 4 hilos
                      - PC

1.- Conectar físicamente el MODEM.
2.- Mirar si está instalado el MODEM
(Panel de control/Sistema/hardware/Administrador de dispositivos)
3.- Una vez instalado el modem crear una conexión telefónica.
(Inicio < panel de control < conexiones de red < crear una conexión nueva < tipo “conectarse a Internet” < establecer mi conexión manualmente < conectarse a un modem de acceso telefónico (seleccionar el modem instalado) < nombre de ISP (Internet service proveer) nombre de la compañía con la que  queremos conectarnos por ejemplo telefónica)

Usuario
Contraseña
Teléfono
tu@orange
Gratias
90190420
alacranvingo@choice
Alacranvingo
91929200
arsys@ arsys
Arsys
908274395

NOTA: En la pestaña de conexión del navegador activar la opción de mercado para que la conexión surta efectúen caso de que no se conecte.

3.2 conexión GSM (global sistem movile) y UMTS

1.- Conectar el movil al pc para ver si lo reconoce.

2.- Si es sistema operativo no reconoce el MODEM del movil hai que buscar e instalar los drivers.

3.- Una vez que el PC reconoce el MODEM del movil creamos una conexión telefonica seleccionando el MODEM 3G
(Inicio < panel de control < conexiones de red < crear una conexión nueva < tipo “conectarse a Internet” < establecer mi conexión manualmente < conectarse a un modem de acceso telefónico (seleccionar el modem instalado) < nombre de ISP (Internet service proveer) nombre de la compañía con la que  queremos conectarnos por ejemplo telefónica) 
NOTA: en caso de que el ordenador no reconozca el MODEM hai que ir al administrador de dispositivos y en el puerto de comunicación darle a buscar cambios de hardware para obligarle a buscar el MODEM.

Practica 1: PC-HUB (SWITCH)

Practica 1: PC-HUB (SWITCH)

Elementos:
 - Cable utp
 - Tijeras
 - Crimpadora
 - Ordenador
 - Conectadores Rj45

1      Pelar el cable a 1,4cm aprox. El borde del conector Rj45 coge la funda del cable para que no se suelte. Pasar un trozo del cable UTP bien hecho y otro mal hecho.

2      Poner el conector con la pestaña hacia abajo.
3      Conectar de acuerdo al esquema un extremo del cable en el conector Ay otro en el conector B. Presionar bien los cables hacia el interior del conector Rj45 para que las cuchillas que hay en el conector, al crimpar perforen el plástico hagan contacto con el cable.

4      Comprobar con el tester y si va bien conectar en la red.

CONECTOR A                     CONECTOR B
1.- Blanco - Naranja                        1.- Blanco - Naranja
2.- Naranja                              2.- Naranja
3.- Blanco - verde                           3.- Blanco - Verde
4.- Azul                                   4.- Azul
5.- Blanco - Azul                            5.- Blanco - Azul
6.- Verde                        6.- Verde
7.- Blanco - Marrón                7.- Blanco Marrón
8.- Marrón                              8.- Marrón

Practica 2: Cable cruzado



Practica 2: Cable cruzado

1.- Con los cables de red ver entorno de red. Ver los ordenadores que hay.
2.- Ejecutar ipconfing/all, memorizar y apuntar la ip del compañero.
3.- Desconectar el cable de red.
4.- Conectar el cable cruzado (comprobar si se encienden las luces de la tarjeta).
5.- Poner manualmente la ip (entornoà botón derechoà propiedades…)
        Ej. PC1 à Dirección ip à 10.15.16.110 – Máscara de subred à 255.255.252.0
             PC2 à Dirección ip à 10.15.16.120 – Máscara de subred à 255.255.252.0
6.-  Hacer ping a la ip del compañero.
        (Desde 10.15.16.110) ping 10.15.16.120
7.- Si hay respuestaà “hay conexión”à están en red.

Conexiones: 1-3      2-4   3-1   4-4   5-5   6-2   7-7   8-8

Componentes:
 - Cable UTP
 - Conector RJ45
 - Tijeras
 - Crimpadora

Conector A               Conector B
1 – Blanco-Naranja
1 – Blanco- Verde
2 – Naranja
2 – Verde
3 - Blanco-Verde
3 – Blanco- Naranja
4 – Azul
4 – Azul
5 – Blanco- Azul
5 – Blanco- Azul
6 – Verde
6 – Naranja
7 – Blanco- Marrón
7 – Blanco- Marrón
8 - Marrón
8 - Marrón