Practica 13: CONEXIONES REMOTAS (cliente - servidor)
1. CONEXIONES TELNET (WINDOWS-WINDOWS) MODO COMANDO
2. CONEXIÓN SSH (LINUX-LINUX)
3. ESCRITORIO REMOTO (WINDOWS xp) MODO GRAFICO
4. CONEXIÓN VNC
5. CONEXIONES TEAM VIEWER, Investigar si hay tiempo
6. TIEMPO PROPONER COMO PRACTICA
1. Conexiones Telnet (WINDOWS-WINDOWS)
Telnet es un protocolo que sirve para emular una terminal remota, lo que significa que se puede utilizar para ejecutar comandos introducidos con un teclado en un equipo remoto.
Telnet opera en un entorno cliente / servidor, lo que implica que el equipo remoto se configura como servidor, por lo que espera que el otro equipo le solicite un servicio. Por lo tanto, dado a que este equipo remoto envía datos que se pueden mostrar, el usuario siente que esta trabajando directamente en un ordenador remoto. En UNIX, este servicio se brinda por medio de lo que se conoce como daemon (demonio) una tarea que se ejecuta de fondo. El daemon de telnet se denomina TELNETD.
1.1. El equipo servidor
1.1. Ejecutar <ipconfig> para conocer su ip < ip servidor>
1.2. Activar servicio telnet
(Panel de control > herramientas administrativas > servicios > servicios telnet > activar)
1.3. Desactivar cortafuegos o añadir excepción 23
En equipo usuario
telnet <ip servidor>
2. Conexión a escritorio remoto
Entre equipos de S.O Windows se puede establecer la comunicación de escritorio remoto sin necesidad de instalar nada, solo hace falta:
Activar casilla “permitir las conexiones remotas a este equipo” (propiedades mi PC) esto en el equipo al que nos conectamos.
13.3 Conexión a escritorio remoto.
Entre equipos con el SO Windows Xp (Windows vista,) se puede establecer la comunicación de escritorio remoto sin necesidad de instalar nada, solo hace falta:
13.4 Conexión VNC -> modo gráfico
- Se descarga el programa REAL VNC (edición gratuita) de la página http://www.realvnc.com/ y se instala. Una vez instalado tenemos el Cliente (VNC Viewer) y el Servidor (VNC Servidor)
1. VNC SERVER
1. Desactivar cortafuegos.
2 Se abre el programa VNC Server.
3 Se quedará el cono en la barra de herramientas. -> <doble clic>
4 Se abrirá esta ventana. Donde pone VNC: Password Autentification, se puede configurar una contraseña, para cuando el equipo cliente se vaya a conectar. Si lo dejas en No Autentificator, o le pedirá contraseña al equipo cliente y la conexión se hará automáticamente.
5 En la pequeña Desktop se abrirá la siguiente ventana.
6. Si queremos podemos modificar el puerto de entrada para usar el Puerto X.
No hay comentarios:
Publicar un comentario